PUBLICACIONES DE LA ACADEMIA DE TEORIA E INVESTIGACIÓN SOCIOLÓGICAS, DEL DEPARTAMENTO DE SOCIOLOGÍA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.
FELIPE J. MORA ARELLANO.
Crear un espacio ágil de expresión de la ACADEMIA DE TEORIA E INVESTIGACIÓN SOCIOLÓGICAS, DEL DEPARTAMENTO DE SOCIOLOGÍA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA, en el cual se den a conocer avances o reportes de investigación, reflexiones y ensayos sobre diversos temas productos de seminarios o de actividades de grupo o individuales, ponencias y otros materiales de interés producidos preferentemente por los profesores de la Academia o del Departamento u otras instituciones externas, dirigidos a la comunidad departamental y divisional, así como a otros ámbitos dentro y fuera de la Universidad, dependiendo del contenido e interés de sus autores.
Institucionalmente se viene demandando a los profesores la publicación del producto de sus investigaciones, reflexiones, ensayos, ponencias, etc., con el fin de elevar la calidad académica, tener presencia en el medio académico y social, y participar en los programas de evaluación de su desempeño.
Sin embargo, si bien se establecen los fines, no se han creado medios al alcance de estas necesidades, especialmente cuando se trata de cierta producción que, por diversos motivos, o bien no tiene asegurada su publicación a corto o mediano plazos en revistas, libros o memorias, o no hay interés en hacerlo en esos espacios.
En tal virtud, en la ACADEMIA DE TEORÍA E INVESTIGACIÓN SOCIOLÓGICAS consideramos que es posible dar salida a ese tipo de producción y a la vez estimular y provocar la participación de profesores (y eventualmente de estudiantes siempre y cuando estén avalados por profesores) mediante la formalización sencilla y ágil de su producción a través del proyecto de los Cuadernos de Trabajo.
Los Cuadernos, no tienen la intención de ser una publicación periódica, sino un espacio disponible en todo momento para publicar la producción de los profesores, cuidando desde luego la calidad de su contenido. Su aparición estaría asegurada, por una parte, por la generación del deseo de ver a otros publicar, pero también, mediante el compromiso de los miembros de la Academia de desarrollar ciertos temas de interés.
Además, los Cuadernos de Trabajo propiciarán el encuentro de profesores y estudiantes a la hora de su presentación y del análisis y discusión públicos, con lo cual promoverá el intercambio de ideas y la fructífera crítica de la comunidad.
CUADERNO DE TRABAJO, NUMERO ESPECIAL 01
CUADERNO DE TRABAJO NUMERO 17
- LAS RELACIONES DE NOVIAZGO, ESAS COMPLEJIDADES. REFLEXIONES Y RESULTADOS DE LA ENCUESTA ENTRE JÓVENES DE LA UNIVERSIDAD DE SONORA
- Comentario de Dra.Mercedes Zúñiga
- Comentario de Dr. Eduardo Calvario Parra
- CONTRAPORTADA
- REFERENCIAS DE LOS AUTORES
- A ESO QUE LLAMAN SOCIOLOGIA AMERICANA: A MANERA DE INTRODUCCION SERVANDO ORTOLL
- SIMBOLOS DE STATUS DE CLASE ERVIN GOFFMAN
- SOBRE LA ENFERMEDAD: REFLEXIONES TEORICAS DESDE EL INTERACCIONISMO SIMBOLICO EDUARDO CALVARIO PARRA
- PARA LEER DE corrido: DE INTERACCIONES SIMBOLICAS Y EMOCIONES SOCIALES postmortem EN EL CORRIDO DE ROSITA ALVÍREZ. FELIPE J. MORA ARELLANO
- CORRIDO DE ROSITA ALVÍREZ. POR EL PIPORRO. FORMATO WMA
- CONTRAPORTADA
- PARTICIPANTES
- INTRODUCCION FELIPE MORA ARELLANO
- CARTA A NATALIA MAREN VONDER BORCH
- SIMMEL, SOCIOLOGO DE TRANSICION ALEJANDRO NAVARRO HERNANDEZ
- LAS RUINAS EMBELLECEN LA OBRA DEL HOMBRE JUAN GALVEZ ANDRADE
- LA VERDAD NOS HARA LIBRES…¿TAMBIEN LA MENTIRA? APORTACIONES DE SIMMEL AL PROBLEMA FELIPE MORA ARELLANO
- SIMMEL Y YO MAXIMINO AGUILAR OCHOA
- ¿FUEREÑO O AVENTURERO? CONFESIONES AUTOBIOGRAFICAS DE UN PRACTICANTE SERVANDO ORTOLL
- CARTA DE DIETRICH SCHAEFER
- OBRAS SELECTAS DE SIMMEL PUBLICADAS EN CASTELLANO
- REFERENCIAS DE IMPRESION